LA
NORMATIVIDAD Y LOS SISTEMAS ERP
La
mayoría de los sistemas integrales de información de
vanguardia, los llamados ERP (Enterprise Resources Planning
o Planeación de Recursos Empresariales), están dirigidos
al control estratégico y operativo de la empresa, incorporando
las mejores prácticas de funcionalidad con una visión
de procesos.
En
un proyecto de implantación de un sistema ERP, esta
característica brinda a la empresa la oportunidad de
simplificar y modernizar, en un único esfuerzo, los
procesos operativos y administrativos involucrados,
para lo cual se requiere incorporar al proyecto una
visión de negocios, adicionales a la sola instalación
y parametrización del sistema, tales como.
-
Rediseño u optimización de los procesos.
-
Definición de las mejores prácticas y adecuación
de la normatividad interna.
-
Administración del cambio.
-
Aseguramiento de calidad.
|
El marco normativo interno
(políticas, lineamientos, procedimientos y reglas de
negocio) por lo general está expresado y establecido
con una visión funcional, por lo que la implantación
de un sistema ERP requiere que la empresa lleve a cabo
una revisión integral y, en su caso, adecuación de la
normatividad, de manera que se obtenga una visión de
procesos y se incorporen las mejores prácticas de la
industria.
La empresa incrementará
su competitividad y obtendrá el mejor provecho del nuevo
sistema mediante la definición clara de todas y cada
una de las reglas de negocio, las cuales constituyen
la base para la parametrización del sistema.
En proyectos de implantación
de soluciones ERP, Sicofin & Asociados apoya
a las empresas, y dentro de éstas, a las áreas usuarias,
a revisar y adecuar el marco normativo interno aplicable.
Si requiere más información, contactemos. |